En un nuevo hito corporativo, Nación Servicios publicó su primer Reporte de Sustentabilidad 2023, un documento que detalla el desempeño de la organización y su impacto en términos ambientales, sociales, económicos y de gobernanza.
El reporte, que se elaboró bajo los rigurosos estándares internacionales GRI (Global Reporting Initiative), constituye una herramienta de gestión que refuerza el compromiso de la empresa con la transparencia y las prácticas sustentables.
En esa línea, durante el último año Nación Servicios se incorporó al Pacto Global de las Naciones Unidas, asumiendo la responsabilidad de promover los diez principios fundamentales relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, además de contribuir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
Algunas de las iniciativas y logros que se destacan en el reporte son:
Eje ambiental: campañas de concientización, estaciones de reciclado, gestión de residuos y uso eficiente de la energía.
Eje social: iniciativas de bienestar laboral que promueven un ambiente de trabajo inclusivo, seguro y saludable. También, acciones de ayuda a la comunidad, jornadas de voluntariado corporativo y donaciones a instituciones sin fines de lucro.
Eje de gobernanza corporativa: establecimiento de altos estándares de transparencia y responsabilidad en todas las facetas de la organización. Lucha contra la corrupción y prevención de hechos ilícitos. Estricto cumplimiento de leyes y regulaciones nacionales e internacionales, que aseguran el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales en el ámbito empresarial.
Eje económico: contribución al desarrollo socioeconómico mediante el desarrollo de productos y servicios tecnológicos innovadores y eficientes.
“Este informe marca un hito en nuestra trayectoria y es una manifestación clara de nuestra evolución organizacional, avanzando hacia el diseño de productos y servicios que contribuyan al desarrollo sostenible”, destacó Paula Bibini, presidenta de Nación Servicios.
Y agregó: “Es un orgullo compartir este primer reporte de sustentabilidad, que no sólo documenta el desempeño de la empresa en áreas clave, sino que también permite comenzar a incorporar la mirada de triple impacto en cada procedimiento, favoreciendo el crecimiento de la compañía”.
Por su parte el gerente general Nicolás Callegari señaló que el reporte no sólo resalta los éxitos, sino que “también ofrece una guía sobre los desafíos que aún debemos superar y las áreas en las que podemos mejorar”.
“Hoy renovamos nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la mejora continua. Queremos seguir liderando con el ejemplo, demostrando que es posible generar valor económico sin comprometer el bienestar social y ambiental”, afirmó.
Un aspecto destacado de este proceso fue la realización, por primera vez en la historia de la compañía, de un análisis de materialidad referido a todas las decisiones empresariales que repercuten en el medioambiente y la sociedad, con el objetivo de identificar los impactos reales y potenciales del negocio. Para completar el análisis se realizó una encuesta de la que participaron más de 400 personas, incluyendo colaboradores de la compañía, clientes y proveedores.